Certio cuenta con 12 estaciones de ITV entre Cataluña y Menorca. Esta compañía, antes se llamaba Menta ITV, y a día de hoy es una de las empresas más destacadas para pasar la ITV en Menorca y Cataluña.
CERTIO ITV es una empresa joven dedicada a la movilidad, la seguridad vial y la gestión medioambiental. Su visión es la de crear un grupo empresarial con actividad internacional, mejorando la movilidad y el desarrollo sostenible, con una estrecha vocación de cliente, independencia y la mejor tecnología.
La parte de la empresa que se encuentra en Sant Cugat cuenta con hasta tres estaciones de ITV en la ciudad de Barcelona (Còrsega, Les Glòries y La Maquinista) y otras tres en el Vallés (CIM Vallés, Sant Cugat y Terrassa-Viladecavalls). El resto las están en las localidades de en Berga, la Seu d’Urgell, Manresa, Solsona, Ciutadela y Maó, siendo estas dos últimas las de Menorca.
Se trata de una empresa innovadora cuya misión es tener una sociedad más sostenible a través de las actividades que realiza. Ellos dicen que su misión es introducir un claro valor añadido en todos los servicios de su empresa. Nuestra cultura muestra principios diferentes:
Esta empresa de ITV se encarga de que todo esté listo desde el principio, así como de proporcionar precisión, innovación y creatividad a sus servicios.
Trabajan con la prevención máxima para que sus clientes se sientan tranquilos, sin duda, actualizados, informados y en buenas condiciones.
Esta empresa utiliza la última tecnología: “innovamos en los servicios de ideas creativas para incorporar y avanzar las necesidades de nuestros clientes”.
Cultura empresarial de Certio ITV
- Inteligencia sostenible
- Conseguir actividades con impacto cero en el medio ambiente.
- Crear educación y conciencia ambiental, tanto personal como colectiva.
- Respeto y cuidado del medio ambiente
- Mano derecha y cuidador
Cómo pedir Cita Previa Certio ITV
Aunque no es obligatorio, pedir cita previa con Certio, como con cualquier otra empresa, es muy recomendable para pasar la ITV. Si acudes a la estación sin concertar cita antes, seguramente tendrás que esperar bastante ya que las ITV planifican las diferentes inspecciones a partir del horario de cita previa existente.
Cualquier vehículo cuyo dueño tenga cita concertada con Certio pasará la ITV antes que tú.
Pedir hora en Certio es sencillo. En la web de Certio verás el link para solicitar la cita previa. Primero debes indicar el tipo de vehículo (moto o ciclomotor, turismo, ligeros, pesados y otros), y después, seleccionaremos el centro donde queremos pasar la ITV. Podemos elegir entre las 12 estaciones, que aparecen distribuidos entre Barcelona, Vallés, Cataluña Centro y Menorca.
El tercer paso será elegir día y hora, para lo que nos aparece un calendario semanal a partir de la semana actual. Los horarios que aparecen en blanco son los que están disponibles, así que solo hay que seleccionar el que nos interesa -se marcará en verde- y hacer click en el botón siguiente.
Por último, hay que rellenar un formulario con tu nombre, matrícula del vehículo, teléfono y e-mail antes de aceptar la política de privacidad. En este punto también puedes solicitar el envío de un SMS recordándote la cita. Por último, hacemos click en “enviar” y confirmamos la cita.
¿Se puede modificar o anular la cita previa de la ITV en Certio?
Es evidente que desde que pedimos nuestra cita previa hasta que llega el día de pasar la ITV nos pueden surgir imprevistos que nos obliguen a modificar o anular la cita en Certio.
En este caso lo podemos hacer desde la propia web de Certio, en modificar cita o desde las FAQs, donde nos enlaza a esta página. Debemos introducir la matrícula del vehículo y el código de confirmación para modificar o anular la cita pinchando en el botón que corresponda. Si has perdido el código de confirmación puedes solicitarlo en recordar cita introduciendo la matrícula de tu vehículo.
Precios en ITV Certio
El precio de la ITV en Certio depende de una serie de variables. El primero de ellos es la comunidad autónoma en la que residimos, porque las tarifas no son las mismas en Cataluña que en Menorca.
Otro de los factores determinantes es el tipo de vehículo, ya que no tienen el mismo precio la ITV de un coche de gasolina que la de un diésel, un eléctrico o un vehículo pesado. El hecho de ser la primera o segunda inspección -o fruto de un accidente- también influye.