¿Cuándo caduca la ITV?

Como bien debes saber la ITV tiene una fecha de vencimiento, sin embargo vale la pena resaltar que puedes pasarla en cualquier momento, es decir que no necesariamente tiene que asistir a la inspección cuando esta ya ha caducado. Sin embargo, si te arriesgas y pasar la revisión de tu vehículo después de la fecha establecida, te estas exponiendo a recibir una multa. Para evitar este tipo de inconvenientes, te enseñaremos a conocer cuando caduca la ITV

¿cuándo debo pasar la itv ?

La periodicidad y vigencia de la inspección es algo que está muy bien establecido en las normas regulatorias. La vigencia que establece cuando caduca la ITV es exactamente hasta la fecha exacta que se ha establecido como límite. Toma en cuenta que no se ha contemplado que haya días de margen, con excepción de la prorroga establecida luego de la declaración de estado de emergencia debido a la pandemia por el COVID-19.

En el caso de que se circules con un vehículo que tenga vencida su ITV, puedes ser acusado de una infracción grave, ya que se considera que afecta la seguridad vial. Considerando esto debes saber que si circulas con un vehículo que no ha pasado la ITV, estas corriendo un grave riego de recibir una multa.

Regulación de la inspección de vehículos

regualcion de la ITV

En la última actualización de la normativa que regula la IVT se estableció que se mantendrá la fecha sin perder días, es decir sin penalizar, en el caso de que pases la inspección hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento. Así es, puedes pasar la ITV con hasta un mes de anticipación sin perder la fecha de caducidad establecida inicialmente.

Vamos a dar una ejemplo para dejarlo más claro: Antes si tu coche tenía más de 10 años y su ITV caducaba el 27 de marzo, pero pasabas la inspección el primer día del mismo mes, se establecía como una nueva fecha de caducidad contando un año desde la inspección. Por tanto, debías llevar tu vehículo nuevamente antes del 1 de marzo del siguiente año.

Ahora, según el nuevo decreto, la fecha de vencimiento de tu ITV se mantendrás, es decir, que ganarás hasta 1 mes de vigencia de la  inspección del vehículo. Lo más recomendado entonces es adelantar la asistencia a la inspección, ya que ganarás tiempo y evitarás verte perjudicado de cualquier manera.

Si tienes dudas sobre la fecha exacta que se vence tu ITV, te invitamos a revisar tu tarjeta de inspección o consultar algún medio diseñado para ayudarte, como la App de DGT.

¿Cada cuánto debo pasar la ITV?

¿Cada cuánto debo pasar la ITV?

El plazo de vigencia de la ITV de un vehículo depende del tipo de vehículo y su antigüedad contando desde la fecha de la primera matriculación. Entonces, puede definirse un plazo de vigencia específicos para cada vehículo. Existe el plazo bienal, anual o semestral.

Toma en cuenta que dependiendo de ciertas circunstancias también se puede exigir una fecha distinta de inspección. Por ejemplo cuando un vehículo ha sufrido un daño importante, cuando los componentes se han alterado, cuando se sospecha que el vehículo puede poner en peligro la seguridad vial de alguna manera y cuando se realiza una modificación técnica severa.

Según tu tipo de coche debes prepararte para pasar la inspección y si quieres tener runa experiencia  fácil y sin inconvenientes aprende cómo pasar la ITV con un coche de gas y en que consiste la ITV en los vehículos eléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio