¿Con cuántos defectos pasas la itv?

Podríamos decir fácilmente que esta es una de las mayores dudas que se relacionan a pasar la itv, y es que la mayoría de las personas que realizan esta revisión constante de sus vehículos, tienen una opinión distinta respecto a lo que realmente sucede en la revisión. Es esta visión diferente lo que le da origen al mito de que hay una cantidad específica de fallas leves que se permiten para pasar la itv.

Sabemos que la itv es una revisión a fondo de las condiciones en las que se encuentra tu vehículo, la cual debe realizarse de forma regular según la antigüedad del mismo.

Aunque sabemos perfectamente que hay ciertas pruebas que se realizan para determinar si un vehículo está apto o no para circular en el territorio español, muchas personas también desconocen cuáles son los elementos exactos que esta revisión prioriza.

¿Qué se revisa en la inspección?

Antes de aclarar esta duda sobre cuál es la cantidad de fallos mínimos que se esperan para aprobar la itv de manera satisfactoria, hablemos un poco más sobre aquellos puntos que la itv revisa para poder otorgar la aprobación a ciertos coches.

  • Lo primero que validan en la revisión es que tengas tu tarjeta itv.
  • También tendrás que llevar tu permiso de circulación.
  • En caso de que tu vehículo haya sufrido diversas reformas, también debes llevar el documento que valide esto.

Para la revisión técnica tomarán en cuenta:

  • Sistema de frenos.
  • Funcionamiento de las luces.
  • Condiciones de los neumáticos.
  • Estado interior del vehículo.
  • Medición de las emisiones contaminantes.
  • Mecanismo de dirección.
  • Alineación de las ruedas.
  • Bajos del coche.

Por supuesto, la inspección general puede abarcar otros aspectos que no están mencionados en este apartado, sin embargo, en líneas generales estos son los puntos que se toman en cuenta durante la revisión obligatoria para pasar itv.

Entonces, ¿con cuántos defectos puedo pasar la itv?

Hay una gran cantidad de personas que aseguran que con un máximo de 5 defectos leves podrías pasar sin problemas la itv. Pero, los centros de inspección aseguran que no existe una cantidad precisa de fallas leves que te permitirán tener una itv favorable. Es decir, que en la realidad no hay un número de defectos leves que puedan cambiar el curso el resultado de la revisión.

En el propio informe de la itv hay cierta información que suministra el centro de inspección, donde se establece que la corrección de estos fallos debe ser prioridad, ya que de lo contrario en poco tiempo evolucionarán y se convertirán en fallas más graves.

Básicamente lo que quieren decir con esto es que, si tu falla leve escala a una falla mayor, entonces aunque hayas pasado tu itv tendrás muchos problemas con este nuevo defecto.

No hay que olvidar que la función principal de pasar la itv es demostrar que tu vehículo se encuentra en condiciones favorables para circular sin problemas, así que en el momento en el que esta falla leve se convierte en una falla grave, estás expuesto a recibir multas y sanciones porque tu vehículo no es apto para circular de forma legal.

Todo lo que se mencionó anteriormente se basa únicamente en fallas leves, las cuales no impiden que puedas pasar la itv de forma favorable, sin embargo, en el caso de las fallas graves es completamente diferente.

El centro de inspección establece que podrías no pasar la itv en caso de tener por lo menos un defecto considerado como grave. Si durante la revisión ha surgido un fallo grave, entonces el centro de inspección te dará un plazo aproximado de 60 días para que puedas llevar tu coche al taller, y reparar esta falla, nuevamente te presentarás para otra revisión buscando siempre aprobar satisfactoriamente la misma.

Según el centro de inspección que hayas elegido, existen ciertas condiciones que determinan que luego de reparar la falla grave de tu auto debes presentarte nuevamente, y si lo haces antes de cierta cantidad de días, por ejemplo, 15 días, esta nueva inspección se hará de forma gratuita.

En el caso de que no lleves el auto al taller dentro de los 60 días que indica el centro de inspección, entonces te verás obligado a pagar nuevamente la totalidad de la revisión por pasar nuevamente la itv. Por supuesto, siempre se busca que la prioridad se a pasar la itv sin ningún tipo de defecto y en caso de que encuentre algún fallo leve que este pueda solucionarse en pocos días.

¿Cuáles son los resultados que se puede obtener en la itv?

Todos conocemos sobre la itv favorable, ya que es el resultado que deseamos escuchar cada vez que presentamos nuestro coche a esta revisión obligatoria, sin embargo, existen otros tipos de estatus que se pueden determinar a través de estas inspecciones regulares. En total, una inspección se puede clasificar de 3 formas diferentes: 

  • Favorable: es aquella clasificación que se otorga luego de que la inspección haya resultado de manera exitosa, demostrando que el coche se encuentra en perfectas condiciones y no presenta ninguna falla. También podríamos decir que, en una inspección favorable, se encuentra un pequeño defecto leve el cual debe ser corregido muy pronto pero que no evita que pueda pasarse la itv. Como se dijo anteriormente, no existe un número determinado de fallas leves para establecer que la itv puede clasificarse como no favorable.
  • Desfavorable: en esta categoría se encuentran aquellas revisiones que tuvieron como resultado una o más fallas graves, determinando que el coche debe llevarse al taller para reparar las fallas encontradas y presentarse a una nueva revisión para considerarlo apto, y que de esta forma pueda circular con normalidad y legalidad dentro del territorio español. Es justo aquí donde debe prestarse atención sobre los plazos establecidos para presentar nuevamente la itv y pasar a un estatus favorable.
  • Negativa: es el resultado de la inspección que determina que se han encontrado fallas realmente graves dentro del funcionamiento del vehículo. En este caso el conductor no podrá llevarse rodando el vehículo hasta el taller, ya que el centro de inspección no se lo permitirá, se establece en este caso que el vehículo se retire del lugar de inspección mediante una grúa que lo llevara directamente al taller para que comiencen las reparaciones necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio