¿Cuándo pasa itv coche nuevo?

Cada uno de los vehículos que circulan por las carreteras del estado de español están obligados a realizar ciertas revisiones periódicas para calificarse como aptos, y así evitar una gran cantidad de accidentes, además de otros problemas derivados de un coche con algunas fallas.

En este caso, la inspección técnica de vehículos o mejor conocida como itv es una revisión que debe realizarse de forma periódica y según la cantidad de tiempo que establezca el centro de inspección correspondiente ubicado en una región específica.

Es en cada una de estas sedes que se realizan las inspecciones que determinarán si un vehículo tendrá una itv desfavorable, favorable o negativa y según esto se seguirán una serie de pasos para poder mantener el vehículo en óptimas condiciones.

Pero, realmente es según la antigüedad del coche que se establecen los periodos exactos en los que deben realizarse dichas inspecciones, para poder circular de forma legal dentro de todo el territorio español.

Si tengo un coche nuevo, ¿Debo acudir rápidamente a inspección?

Esta es una duda bastante común entre todos los conductores, y es que cuando has adquirido un coche nuevo necesitas saber en qué momento debes acudir para pasar la itv y circular de forma legal.

Se supone que a través de esta inspección estarás validando el estado actual de tu vehículo para evitar cualquier tipo de siniestro, y además para colaborar evitando la contaminación del medio ambiente.

Sea cual sea el estado actual del vehículo, es decir, sea completamente nuevo, 0 km, o porque es un vehículo completamente nuevo para ti, lo principal es que pueda pasar satisfactoriamente esta revisión obligatoria.

Lo primero que hay que aclarar al momento en el que recibes un vehículo nuevo, es que necesita una cita para pasar la itv y este tiempo estará directamente relacionado con el tipo de vehículo y también con la antigüedad del mismo.

¿Cuándo pasa itv un coche nuevo?

Como se mencionó anteriormente, existe una definición amplia de lo que significa un coche nuevo, por lo que explicaremos el tiempo necesario que debes esperar para presentar tu coche nuevo a una de las revisiones obligatorias para que pueda pasar su itv de forma adecuada.

Caso 1: vehículo completamente nuevo

El caso de los coches nuevos, se encuentran completamente exentos de la itv durante sus primeros cuatro años. Esto quiere decir que, luego de que hayan transcurrido cuatro años desde su matriculación entonces podrás solicitar una cita para pasar tu primera itv.

Por ejemplo, si obtienes tu auto nuevo durante el año 2022 esto significa que probablemente, según las normas actuales, hasta el año 2026 no necesitarás acudir a una cita para pasar la itv. Luego de que por primera vez pasas la itv, entonces la regularidad con la que debe asistir a un centro de inspección cambia, y a partir de este momento tendrás que llevar tu coche cada dos años hasta que cumpla 10 años de antigüedad.

Caso 2: Nuevo propietario de un coche

En este caso se incluyen aquellos coches que tienen un nuevo dueño, es decir, cuando adquieres un coche que se convertirá en tu auto nuevo, pero que ya tuvo uno o más dueños anteriormente.

El tiempo para llevar el automóvil a pasar la itv dependerá exclusivamente de la antigüedad que este tenga. Es decir, en caso de que el coche presente más de 10 años de antigüedad es necesario que lo lleves a una inspección anual, ya que es lo que la ley establece para coches que han pasado diez años desde su matriculación.

Pero, antes de siquiera llevar tu coche nuevo a pasar la itv es necesario que el dueño anterior pueda facilitarte un historial en el cual se incluyen todas las reparaciones que se han realizado al coche, de esta forma podrás comprobar que el coche está circulando de forma legal y también conocerás las áreas de atención de las reparaciones asociadas a este.

Igualmente, si el coche tiene menos de 4 años de antigüedad, debes esperar hasta que casi cumpla 4 años para su primera expedición, y si está entre los 4 y 10 años de antigüedad la revisión se hará cada 2 años.

Caso 3: Coches seminuevos

Para considerar un coche dentro de la categoría de “seminuevo”, es necesario que este tenga entre 1 o 2 años de antigüedad y que lo hayas adquirido recientemente de su primer dueño.

En este caso, tal como se ha mencionado en repetidas ocasiones, si el coche no ha cumplido 4 años de antigüedad entonces no es necesario que acudas a que pase la itv de forma inmediata, sino que debes hacerlo justamente cuando esté a punto de cumplir 4 años de haberse matriculado.

Por ejemplo, si el coche tiene apenas dos años de antigüedad, entonces sabes que tienes exactamente 2 años para poder presentar por primera vez la itv, en caso de que tenga un año entonces restan tres y así sucesivamente.

Caso 4: 0 km

En este grupo se incluyen aquellos vehículos que se encuentran en un estado de auto matriculación, ya que los concesionarios se han encargado de que así sea.

Se les menciona como vehículo 0 km porque no han salido del concesionario y no han recorrido gran cantidad de kilómetros, de hecho, se establece que tienen algunos pocos debido a que requieren de algunos traslados para llegar hasta el concesionario donde se encuentran.

Quien adquirirá este nuevo vehículo, tendrá que tomar como referencia la fecha de matriculación para poder establecer el momento en el que necesita llevarlo a revisión para pasar su primera itv. Es necesario que esta información se solicite, ya que de esta forma podrás evitar multas o escenarios desagradables similares a este. Es completamente necesario que puedas establecer en cuál de todas estas categorías se encuentra tu vehículo nuevo, para que puedas pasar la itv por primera vez dentro del periodo legal establecido para cada uno de los casos. También debes recordar que, si tu vehículo está completamente nuevo, tendrás que esperar 4 años, y si excede los 10 años de antigüedad, la revisión debe ser anual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio