Pasar la itv es un requisito obligatorio a través del cual podrás garantizar tu seguridad y la de los demás vehículos que circulan a tu alrededor. Es bastante importante cumplir con la revisión obligatoria dentro del tiempo que se estipula. Recuerda que si tu vehículo transita con una itv no válida para la fecha, entonces podrás enfrentarte a diversos tipos de multas, y también pagar tus cuotas por una revisión que está vencida.
Hay una gran variedad de formas de conseguir tu cita para esta revisión obligatoria, por lo que cada vez es más sencillo tener al alcance las herramientas necesarias para cumplir con este deber ciudadano.
En la actualidad, muchas personas están agradecidas de que puedan acelerar el proceso de apartado de citas a través de las distintas páginas web habilitadas para esto.
Recuerda que existe una fecha límite para que puedas acudir a tu cita itv correspondiente, por lo que es de suma importancia que intentes conseguir una fecha para antes de que tu itv actual esté completamente vencida.
Si ya has tomado la decisión de que solicitarás una cita itv por internet, entonces comencemos con la serie de pasos que debes cumplir para llegar a ese momento.
¿Qué necesitas determinar antes de solicitar tu cita itv por internet?
Aunque solicitar la cita de la itv por internet es un proceso bastante sencillo, debes tomar en cuenta ciertos aspectos de la inspección que solicitarás para que puedes obtener la cita de una forma más rápida. Es por esto que hay cierta información que deberías tener a tu alcance una vez que ingreses al sitio web para solicitar la cita de itv. Estos son los datos principales que normalmente se solicitan para poder otorgarte una cita.
Información de la inspección
Lo primero a determinar para este caso es los datos principales relacionados al vehículo, por ejemplo:
- El número de matrícula.
- Qué tipo de vehículo es.
- La clasificación del servicio que estás solicitando.
- Tipo de motor del vehículo que será inspeccionado.
- Cuál de las estaciones elegirás para la revisión.
- Fecha propuesta para la revisión y también el horario.
Estos son datos obligatorios que debe suministrar al sistema para que puedan darte una cita, si es posible, dentro del horario que has escogido y en la sede de tu preferencia. Una vez que hayas determinado esto entonces podrás continuar con el siguiente paso. Recuerda que cada vez estás más cerca de poder solicita tu cita para itv por internet.
Elige tu región
Existe una gran cantidad de sitios web habilitados para solicitar una cita para la itv, sin embargo, estos están divididos en diversas regiones, por lo que el primer paso que debes tomar es elegir la región donde te encuentras para que puedas ingresar al sitio web correspondiente. La idea general es que tengas en cuenta cuál de las estaciones de revisión está más cercana a tu domicilio o al lugar donde normalmente te encuentras, de esta forma tendrás un acceso fácil y rápido al sitio que has elegido. Una vez escogida la región podrás ingresar en la página que corresponde para solicitar la cita.
Paso a paso para solicitar tu cita de itv por internet
Una vez que te encuentras en la web de la región que elegiste, puedes comenzar a rellenar los espacios correspondientes a la solicitud de la cita itv. Aunque los sitios web son distintos, el proceso no varía demasiado, por lo que los pasos que verás a continuación son generalmente los que se encuentran en cada uno de los sitios web habilitados para cada región.
- Ingresa todos los datos personales y del vehículos solicitados: Como se mencionó anteriormente, debes tener a tu alcance todos los datos que el sistema podría solicitar. En el caso de rellenar el espacio correspondiente al número de matrícula debe hacerse sin utilizar espacio o guiones, la excepción a esta regla se hace cuando se trata de vehículos con matrículas provinciales antiguas. Luego de colocar el número de matrícula el sistema solicitará algunos datos extra que puedes encontrar en tu último informe de itv, tu tarjeta itv o tu permiso de circulación.
- Tipo de inspección: en este caso vas a escoger el tipo de revisión que deseas hacer. Por ejemplo, una inspección periódica o una no periódica. En el caso de la inspección periódica se podría decir que es aquella que se realiza regularmente, por ejemplo cada dos años o según aplique para el tipo de vehículo. Se trata de una inspección de rutina a la que la mayoría de las personas acuden. Por otra parte, tenemos la inspección no periódica, aquella que se realiza debido a situaciones particulares, por ejemplo si algún ente autoridad solicita una inspección especial, bien podrían entrar en esta categoría aquellas inspecciones que deben realizarse luego de no pasar la itv, cuando se ha cambiado de dueño o se ha realizado una modificación extrema al vehículo.
- Horario propuesto: luego de haber colocado todos los datos solicitados, el sistema propondrá un horario en el cual indica fecha hora y también lugar para la revisión basándose en los datos de la última inspección. Sin embargo, estas casillas se pueden editar para que coloques el horario de tu conveniencia, así el sistema tomará en cuenta tus necesidades. Es bastante simple de cambiar y no te tomará mucho tiempo.
- Confirmar la información: el sistema te permitirá introducir datos de contacto, por ejemplo el correo electrónico para que pueda confirmar la cita que has escogido y además para servirte de recordatorio una vez que la fecha para la inspección se acerque. Luego de introducir los datos y de estar de acuerdo con todo entonces podrás confirmar la cita.
- Obtener comprobante: como paso final para la solicitud de la cita itv por internet, el sistema generará un código el cual se convertirá en tu comprobante de cita. Es de vital importancia que puedas resguardar toda la información referente a este comprobante, ya que en caso de que se presente un inconveniente estos datos te servirán para modificar la cita que ya habías solicitado.