La reversión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación crítica, según ha asegurado la patronal de la ITV. La Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana (AECOVA) ha criticado la falta de comunicación y la inexistencia de una hoja de ruta factible por parte de la Generalitat, que ha provocado que la empresa pública encargada de gestionar las ITV solo tenga un trabajador. Además, no se ha realizado ningún inventario de los bienes sujetos a la reversión, no se han negociado con los ayuntamientos afectados por el arrendamiento del suelo, no se ha construido la ITV piloto de Torrent (Valencia) para formar a los trabajadores y no se ha elaborado un convenio colectivo. Esta situación ha llevado a AECOVA a solicitar la modificación de la fecha prevista para la reversión, fijada para el 23 de febrero en algunas estaciones y el 3 de marzo en otras. La entidad ha advertido de que no se pueden subrogar los contratos que tienen los actuales concesionarios, y ha alertado de que el proceso de reversión «puede terminar en un caos, donde los más perjudicados serán los ciudadanos». Por ello, se muestra dispuesta a dialogar y acordar con la Generalitat para garantizar una transición tranquila con garantías legales.
Itvs cercanas a esta
- La patronal de las ITV en Valencia está imposibilitada de cumplir con las fechas de reversión.
- Si tu coche está matriculado a partir de 1999, no tener esta pieza te impedirá pasar la ITV
- Revisión de la ITV en mayo: ¿Qué cambios se avecinan?
- ¿Cuándo caduca la ITV?
- Cómo pasar la ITV con un coche de gas