Cómo pasar la ITV sin cita previa

Pasar la ITV sin pedir citaEs posible que dentro de poco tengas que ir a pasar la ITV de tu coche . O quizás has oído que algún amigo o familiar, tiene cita previa para pasar la ITV. De hecho ITV y cita previa son dos conceptos que parecen ir siempre asociados.

También asociamos pasar la ITV con las largas colas y la incertidumbre por si nuestro coche dará la talla. Por todo esto, es posible que alguna vez te hayas preguntado si se puede pasar la ITV sin pedir cita previa.

Pasar la ITV sin pedir cita

La verdad es que sí que puedes pasar la ITV de tu coche sin pedir cita previa, aunque sin duda, lo mejor es que antes llames para pedirla. Puedes ir a probar, confiar tu suerte, o que simplemente tengas tiempo de sobra, pero claro, al ir a pasar la ITV del coche sin haber pedido cita previa, puedes encontrar una gran cola por la que esperar. Y llena de coches que, seguramente, tienen turno y hora asignado.

Esto hará que puedas esperar media hora, una hora, quién sabe cuanto, para poder pasar la ITV de tu coche. Por este motivo, si quieres planificar tu día, y sacar el máximo provecho a tus horas, pedir cita previa es la mejor opción.

Mejores horarios para ir a la ITV sin cita previa

Mejores horarios para ir a la ITV sin cita previaSi aún así quieres ir a pasar la ITV sin cita previa, y te interesa conocer los horarios en los que menos coches suele haber, hay momentos que pueden hacer que la suerte te sonría si vas a pasar la ITV sin cita previa.

Puedes ser previsor, y llamar antes a la estación de ITV para preguntar los horarios en los que menos coches hay. Es posible incluso que encuentres centros de ITV que no dan cita previa, si no que te ofrecen en el mismo centro, una máquina dispensadora de tickets, para que los conductores saquen número conforme van llegando.

Pero si te preguntas por las mejores horas del día para ir a pasar la ITV sin cita previa, estos son un poco obvios, por lo que suelen funcionar más bien, a medias.

El primero es a primerísima hora de la mañana, porque así, de esta forma será posible acceder a los primeros turnos que se repartan y esperar menos rato.

El segundo momento clave es después de comer, a primera hora de la tarde. A partir de entonces empieza a bajar la actividad, al menos de vehículos con cita, y hay más huecos libres para atender a conductores sin cita.

Por último, el otro momento en el que puedes ir a pasar la ITV sin cita previa es a última hora, antes de cerrar.

Las estaciones suelen dejar un margen entre la última cita que conceden y el momento del cierre por si hay cualquier retraso o algún tipo de incidencia que les haya impedido avanzar al ritmo esperado.

Eso sí, no tenemos garantizado que nos atiendan ya que si hay mucha cola es fácil que nos inviten a volver otro día.

En estos casos es importante conocer el horario de la estación, tanto si vas pronto como si lo haces a última hora. Un dato importante a saber, es que algunas ITV abren los domingos.

Multas por no pasar la ITV

Ahora que ya cuentas con toda la información disponible a tu alcance, no tienes excusas para no pasar la ITV.

En la web de la DGT o en Tráfico te puedes informar de las estaciones más cercanas a ti y de sus datos de contacto para solicitar cita previa.

Circular sin la ITV es motivo de multa: 200€ de sanción y la retirada del permiso de circulación. Solo podrás coger el coche para llevarlo a la ITV en los siguientes 10 días, aunque no implica la pérdida de puntos. Pero cuidado, porque si tienes cualquier percance con la ITV la aseguradora puede negarse a ofrecerte ningún tipo de cobertura.

Scroll al inicio